El actual alfabeto guaraní, es el latino en su variedad del español y consta de 33 grafemas (letras) y 33 fonemas (sonidos). En 1950, en un Congreso Internacional en Montevideo (Uruguay), con estudiosos representantes de Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil , se resolvió unificar la grafía del idioma.
Su nombre en guaraní es “achegety”, por provenir del nombre de sus tres primeras letras (a, ch,g), en analogía con la palabra alfabeto (del griego, sus dos primeras letras son alfa y beta), y del latín abecedario (a, b, c, d). La mayoría de los escritores o lingüistas de todo el mundo, utilizan este corpus fonémico.
a – ã – ch – e – ẽ – g – ĝ – h – i – ĩ – j – k – l – m – mb – n – nd – ng – nt – ñ – o – õ – p – r – rr – s – t – u – ũ – v – y – ỹ – ‘. (puso – consonante glotal intervocálica).