El proyecto surgió como un trabajo final de carrera que tuvo por objetivo aportar una propuesta pedagógica de enseñanza y valorización del guaraní, en el marco de la Ley Provincial Nº5598 que establece al idioma Guaraní como lengua oficial alternativa en la provincia, así como el reconocimiento del Parlamento del Mercosur del Guaraní como Idioma Oficial del Mercosur.
Por ser una herramienta tecnológica y pedagógica innovadora, las autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste a través de la Resolución 036/2013 autorizaron el trámite de protección de “Derecho de Propiedad Intelectual” del software diseñado en la UNNE, solicitud que fue aprobada por la Dirección Nacional de Derechos de Autor” a través de registro Nº245623.
Está comprobado que el aprender requiere de unas series de condiciones que suman al proceso y que a mayor nivel de actividad cognitiva la fijación e incorporación de los contenidos o destrezas se asimilan y se afianzan produciéndose la acomodación y el equilibro en el aprendizaje.
El cumplimiento de los roles del docente y del estudiante frente a estos cambios de paradigma en la enseñanza es muy importante.
Es por ello que diseñar un sistema multimedia para colaborar en la enseñanza aprendizaje de una lengua en particular se convierte en el soporte ideal, que en el caso de la enseñanza-aprendizaje de la lengua Guaraní para estudiantes, su justificación es aún mayor, por su naturaleza audiovisual y su dinámica interactiva que ofrece ventajas pedagógicas para dos de los problemas que, en la experiencia de los educadores y la investigación educativa [20], han demostrado ser los más gravitantes en los alumnos que aprenden idiomas.
Los problemas a los que hacemos referencia son: la difícil fonética, especialmente para los fonemas guturales y nasales propios de ésta y otras lenguas, y las dificultades para apropiarse de la sintaxis y la ortografía inherentes a cada lengua.
Otra razón de este emprendimiento obedece, a cuestiones relacionadas al número elevado de deserción escolar que se produce en establecimientos educativos de zonas rurales o paraje del interior de la provincia de Corrientes, en donde los estudiantes provienen de hogares en donde prevalece la lengua Guaraní, desconociendo en gran parte el castellano, por lo que al ingresar a la escuela, la comunicación docente-alumno en español presenta dificultades.
Sr. Berdaguez, es para desearle un muy buen año 2014!!!!!
Muchas gracias Ana!
Hola,
Me gustaría contactarme con Antonio Alejandro Berdaguez para enviarle algunas preguntas para una nota que será publicada en el portal educ.ar. ¿Me podrán enviar su dirección de correo electrónico, por favor?
Muchas gracias,
Saludos,
Inés Braceras
Hola,
quería saber dónde puedo adquirir el softwear.
Gracias.
Hola buenos días,
Quiero probar el aplicativo, donde puedo descargarlo? existe algún repositorio público?
me gustaría saber como se obtiene el CD soy una enamorada de su lengua y a pesar de ser mayor me gustaría aprenderla y entenderla Gracias por la información que me pueda brindar
Cómo se puede conseguir el curso?
Hola desearia saber como adquirir o descargar el soft para poder utilizarlo y asi aprender algo de esta lengua vecina.gracias
Conozco algo de la lengua mocobí, de la zona norte y centro de la provincia de santa fe, pero no hay nada diseñado como esto en esa lengua, y me encantaria conocer y aprender la lengua guaraní… existe alguna forma de obtener el software o descargarlo para poder utilizarlo??? Desde ya muchas gracias…Excelente el trabajo que realizan para devolver el valor cultural a estas lenguas de nuestra región…!!!
Necesitaría saber donde conseguir el programa
Donde se puede conseguir el programa me encantaria aprender ese idioma.
¿Còmo se puede conseguir el CD?
Hola, me interesaría muchísimo contactarme con Alejandro Berdaguez. Cómo puedo acceder al material? Soy docente de música en Entre Ríos y me interesa muchísimo. Gracias.
¡¡¡Qué buen Proyecto….¡¡¡
.¿Còmo se puede conseguir el programa?
Hola!!!!
¡¡¡¡ Que excelente proyecto!!!!Me gustaría saber como adquirir o descargar el software para mi hijo que está muy interesado en aprender.
Muchas gracias.
Saludos..
Es una excelente idea y celebro la elaboración de esta increíble software y quiero saber donde lo puedo adquirir o descargarlo POR FAVOR. Muchas gracias
Hola, felicitaciones por el proyecto.
Me gustaría saber cómo conseguir el cd. Soy docente en TIC en General José de San Martín, Chaco.
Muchas gracias.
Saludos
hola! antes que nada felicitaciones por su trabajo, me gustaría informarme como se podría conseguir el software, gracias!!
Hola: Felicitaciones! ¿en dónde se puede ver cómo funciona? grax
¡Felicitaciones por la iniciativa! El proyecto me parece muy interesante. ¿Cómo puedo hacer para conseguir el software? Muchas gracias.
Hola! Ante todo felicitaciones por el trabajo realizado! dónde puede conseguirse el material? Soy profesora de Geografía en la provincia de Buenos Aires y me gustaría acceder al software. Gracias por compartir este excelente proyecto!
Felicitaciones por la idea y el proyecto. Quisiera acceder al curso, soy medico y muchas veces necesito hablar con personas de la region mesopotamica. Seria una gran ayuda aprender lo elemental del hermoso idioma guaraní.
Hola, felicitaciones por la iniciativa.
Curso la Maestría Diversidad Cultural de la Universidad 3 de Febrero en Capital y el año que viene empiezo a estudiar el idioma guaraní. me interesaría saber como acceder al curso, para mi y mis compañeros de estudio.
Gracias
Annalisa Pensiero
Hola, soy profesora de ingles en un colegio de Capital. Hace varios años que vengo trabajando en un proyecto que se llama «Los tres idiomas en mi escuela» (ingles, guaraní y castellano). Me encantaría tener el software para trabajarlo en la escuela. Desde ya te agradezco,
Miriam Gesualdo
me gustarìa descargar el soft, còmo se hace? gracias.
Hola, soy maestro de adultos en la villa 21 de barracas, y trabajamos en la alfabetizacion y terminalidad de primaria con mucha poblacion guarani, me gustaria saber como obtener el material, muchas gracias
Aprendí guaraní cuando cursé un par de años la secundaria en Paraguay, después seguí estudiándolo mientras cursaba la carrera de Letras. Me encantaría conseguir este programa.
felicitaciones por el proyecto que alegria me da . donde puedo descargar el software
Me interesa saber como conseguir el programa. Gracias y Felicitaciones
Me gustaria acceder a este metodo,como lo consigo??
como consigo esse programa ou dvd ?
Hola…desería poder conseguir el software ! Cómo puedo hacerlo? Soy hija de paraguayos, la sangre guaraní corre por mis venas y quiero aprender el idioma de mi familia. Muchas gracias!
Qué excelente iniciativa! Desde Paraguay…mucha fuerza con el proyecto! Y que sea para el bien de nuestra lengua. Ojalá me comuniquen cómo acceder al software.
Hola, muy lindo proyecto. Me interesa saber como consigo el programa.
Hola, qué lindo proyecto! Les cuento que estoy interesada en poder conseguir el programa, ya que me dispongo, desde mi humilde lugar de estudiante de letras, hacer un trabajo respecto de la lengua guaraní, específicamente de Corrientes.
Les agradecería muchísimo el dato. En su defecto dónde buscar información sobre la lengua. Gracias!
Saludos Valeria.
Holaaa… felicitaciones a este equipo…..!!!
Me encanta la idea de poder hacer que la lengua guaraní sea difundida a nivel nacional acá dentro de la Argentina!!! yo me estoy recibiendo como profesor de matemática en la provincia de santa fe al norte, soy de nacionalidad paraguaya y como una anécdota puedo comentar que el día de la diversidad cultural me pidieron los organizadores del acto alusivo a esa fecha elaborar un texto en GUARANÍ, con muchas y variadas opiniones, y veo la curiosidad mas que todo de la gente en conocer mas a cerca del idioma. Cuando el software este disponible me gustaría obtenerlo. Gracias- saludos
Hola! Quisiera saber como se consigue el Sofware?
Soymaetra de primaria, y ademas empece a estudiar guarani, porque siempre me encanto y ahsta hoy tengo la oportunidad de estudiar, quisiera saber como puedo acceder al software para implementarlo en clase
Hola, soy maestra de 4to grado y con mis alumnos estamos trabajando el tema de Pueblos originarios tomando como eje el idioma.
Me gustaría establecer contacto con el Sr Berdaguez y con algún docente de guaraní para que mis alumnos puedan realizarles una breve entrevista.
¿Cómo puedo contactarlos?
Muchas gracias.
me gustaría tener acceso al software, como hago favor mandar los requisitos, muchas gracias
Primero que nada MIS SINCERAS FELICITACIONES, POR TAN BUEN PROYECTO.
Soy entrerriano y un respetuoso admirador del mundo Guarani y de esa hermosa lengua que tanto me gustaria aprender.
Soy Profesor de Musica y futuro profesor de Tecnología y me interesa mucho desde lo docente y personal poder aprender con su sofware el guaraní.
Muchas gracias y quedo a la espera de su respuesta.
Un Gran Abrazo desde Nogoyá Entre Ríos
Hola! Felicitaciones por el proyecto, el guaraní es una parte muy importante de la identidad correntina! Yo soy austríaca pero trabajo en Corrientes – Reserva Iberá, junto con gente local, por cual motivo me gustaría aprender algo de guaraní. Hay una manera como conseguir el software?
Gracias, saludos! Alexandra
es una agradable noticia, adelante con el proyecto y felicitaciones
Hola quisiera saber cómo conseguir el software o si va a ser subido a alguna página, me interesa mucho el guaraní pero particularmente su variedad correntina. Gracias de antemano.
Como se puede obtener el software? o como bajarlo? es interactivo? es un curso? yo hablaba guarani de chica, luego hcie un curso hace unos años que no termine. algo me defiendo, pero querría profundizar su estudio.
Muchas gracias.
Dilma
envie un mensaje, espero puedan responderme.
saludos
Hermoso trabajo y orgullo para los que amamos nuestra tierra. Formo parte de una ONG que se llama YVY PORÂ tierra fértil, y mi objetivo además de «la educación como derecho en las cárceles», es promocionar la lengua guaraní en cada proyecto que presentemos…un granito de arena. Por eso me interesa el sofware. Desearía recibir información. Abrazo a Antonio expansivo a todos!!!
Hola, ¿cómo se puede descargar éste programa?, me interesa ya que tengo varios alumnos que viene de provincias que hablan guaraní. Gracias. Humildad
Hola, quisiera saber dónde se consigue el programa. Gracias
Estimados Sres.:
Vivo en San Juan, muy lejos de la hermosa «Ciudad de Vera de las Siete Corrientes», por lo que me es imposible acercarme por los centros donde pudiera aprender guaraní. ¿Existe la posibilidad de descargar el software por internet? Si así fuera, mucho agradecería me informen cómo y desde qué dirección.
Muchas gracias.
Hola soy docente de escuela primaria y con mis alumnos estamos trabajando, en un modesto glosario de palabras en guaraní, las que vamos sacando de las leyendas guaraníes que leemos. Me gustaría poder obtener el software para trabajar con los niños.
Hola, excelente iniciativa. Cómo se puede adquirir el software.